Si tienes ganas de viajar, pero no sabes a qué países puedes ir y a cuáles no, aquí te detallamos la situación de cada país actualizada.
Debido a la situación derivada de la pandemia Covid19, son muchos los países que han cerrado sus fronteras a turistas. Y aunque muchos países dependen del turismo para su economía, no todos permiten la entrada a ciudadanos con cualquier nacionalidad y/o procedencia.
En este artículo, actualizado a fecha 9 septiembre de 2020, vamos a tratar de ir actualizando la situación para ciudadanos con pasaporte Español y/o con procedencia España.
A día de hoy, los países a los que podemos viajar, con pasaporte Español, son los siguientes: Francia, Portugal, Suecia, Croacia, Serbia, Montenegro, Albania, Macedonia, Bulgaria, México, Guayana Francesa, Belice, Sahara Occidental, Chad, Yemen, Siria, Mongolia y Corea del Norte.
Por otro lado, tenemos los países en los que nos permiten la entrada con restricciones, previa prueba PCR negativa o algún otro trámite. Este conjunto de países son: Alemania (excepto procedentes de Canarias), Antigua y Barbuda, Austria (excepto procedentes de Canarias), Bangladesh, Barbados, Bielorrusia, Camerún, Costa Rica, Dominica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (únicamente Dubai), Granada, Grecia, Guinea Conakry, Italia, Jamaica, Kenia, Laos, Líbano, Liberia, Malí, Maldivas, Malta, Moldavia, República Democrática del Congo, República del Congo, República Dominicana, Ruanda, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucia, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Tanzania, Turquía y Yibuti.
Y, por último, tenemos los países que directamente nos deniegan la entrada. En este caso, el conjunto de países son: Angola, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bahrein, Belice, Bolivia, Botsuana, Brasil, Brunéi, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Comoras, Cuba, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos (excepto Dubai), El Salvador, Eritrea, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Fiyi, Gabón, Gambia, Ghana, Guatemala, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irak, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Jordania, Kazajstán, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Libia, Madagascar, Malasia, Malaui, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Micronesia, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Palaos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, República Centroafricana, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Singapur, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán del Sur, Surinam, Tailandia, Tayikistán, Territorios Palestinos, Timor del Este, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Zambia y Zimbabwe.
A continuación os detallamos mapa publicado por el propio Ministerio de Asuntos Exteriores, donde se puede visualizar por colores, el listado de países enumerados en el presente artículo (pincha para ampliar la imagen):
Esta información es generalizada, y cabe decir que hay algunas que otras excepciones. Una de las excepciones más común en todos los países, es la de dejar entrar a su propio ciudadano a su casa. Así, en cualquier caso, cualquier persona siempre tiene la posibilidad de regresar a su casa. Otra cosa es que obliguen a pasar una cuarentena o una prueba PCR en destino, según el país desde donde se este regresando.
Pero a nivel turístico, por suerte, vivimos en un país donde no nos falta de nada, por lo que (hoy) podemos optar por conocer más en profundidad algún rincón de nuestra península, o disfrutar de nuestras siempre maravillosas Islas Baleares e Islas Canarias.
Dicho esto, por favor, antes de viajar, consulta con nosotros, con tu agencia de viajes habitual, o con el Ministerio de Asuntos Exteriores. El listado esta constantemente actualizándose y es posible que nosotros no lo tengamos correctamente actualizado.
Esperemos que este artículo sirva para ayudarte.
VIATGI